martes, 27 de mayo de 2014

MOON SAND

     Increíble, genial, super divertido, no ensucia mucho, se lava bien...qué más cosas puedo poner? Vi hace tiempo la "Moon sand" en internet y me quedé con la receta para hacerla cuando Marcos fuese un poco más mayor y por fin, hoy, la hemos preparado. 
     
     Super sencillo, harina y aceite de corporal de bebé. Se mezcla todo un poco y a jugar. Marcos ha flipado y yo también. Hemos hecho mariposas, torres, bolas...es sencillamente genial. De todas los potingues que hemos hecho en la sensory table este ha sido el mejor con diferencia. Os dejamos unas fotillos y la receta. Ah, también se puede hacer de colores con colorante alimentario.
  • 8 vasos de harina (nosotros pusimos 4)
  • 1 vaso de aceite corporal de bebé (nosotros utilizamos medio y luego un poco a ojo)


domingo, 18 de mayo de 2014

OTRA VERBENA MÁGICA

     Entre llamadas de teléfono, pedidos, precios nuevos, conversaciones amables, menos amables...se va acercando la verbena. El local se viste de cajas, comida, gente a la que ves mucho, poco, gente a la que no conoces...Empiezan las reuniones, casi todo está listo...Marcos no entiende nada. Se limita a jugar, disfrutar y descubrir vaya donde vaya. Le da igual jugar con una cuerda, desordenar las botellas de la compra...Y el montaje empieza y Marcos sigue descubriendo y jugando, a su ritmo, para él no hay prisas. Para su sorpresa, nada más llegar, le dejan un cable y le hacen tremendamente feliz, tan feliz que por la noche se acuesta con el cable y por la mañana se levanta con el. Y vienen los camiones, todo se prepara, viene la compra...y....empieza la verbena. Marcos, agotado, no quiere irse a casa y llora mucho en el coche. Pero hay tres días más. Tres días que han estado llenos de sorpresas, de una compañía inmejorable, de risas, conversaciones (siempre intercaladas), de trabajo, ilusiones, música, reencuentros...y tantas cosas más que nos ha regalado la verbena. Y sólo puedo dar gracias por estos días que cada año me ayudan a ser más amable, más dócil, a trabajar juntos, a soñar un poquito más...y doy gracias por duplicado porque Marcos no lo puede hacer. Habéis sido un ejemplo inmejorable para Marquitos. Siempre dedicándole una sonrisa, un gesto de cariño, canciones de cualquier tipo (con tacos incluidos, jajajaja) y vuestro trabajo, el como sois con los demás, como hacéis las cosas, como cuidáis los detalles. Gracias, especialmente a P, por aguantarnos, porque este año las compras han sido más infantiles. Gracias por cuidar tanto a Bicho. Gracias Y y T por encargaros tanto del almacén y haber perdonado mi deserción del almacén. Gracias por ser escuela de vida para Marcos y también para mi. Y finalmente, en Valti, terminó la verbena, otra más pero siempre mágica. Gracias Verbena.




                                                  Faltan muchas caras, mil gracias a todos.

lunes, 12 de mayo de 2014

MURAL DE FLORES

     La semana pasada hicimos un mural de flores. Esta vez utilizamos papelillos de magdalenas, pompones y rotuladores. Primero pegamos los papeles en el mural. Marcos puso el pegamento en los círculos y colocó un par de ellos. Luego yo puse el pegamento dentro de los papelillos y Marquitos tenía que colocar el pompón. Esto último le pareció muy divertido y lo repitió muchas veces, con o sin pegamento. Tras terminar laboriosa misión pinté con rotulador un tallo a cada flor con el objetivo de que Marcos imitase la acción. Cogió los rotuladores y se puso a pintar por todo el mural, así que las flores tienen tallos por todos lados. Nos divertimos los dos y el resultado es un precioso mural que da color y alegría al salón. Esperamos que os guste. Los materiales que hemos utilizado han sido los siguiente:
  • Papelillos de magdalena
  • Pompones
  • Pegamento
  • Papel continuo 
  • Rotuladores







DÍA DE ESCALADA

     Por fin, tras unos meses de abstinencia, conseguimos subir a escalar a la Pedri!!!! Que si Markis se ponía malo, o su padre, o yo, o llovía, o...siempre pasaba algo. Hasta que el domingo pasamos un día estupendo en Quebrantaherraduras. Llegamos a media mañana y estaba lleno de gente. Pedimos la vez y empezamos a preparar el material y poco a poco se fue yendo la gente. Conseguimos hacernos un par de vías, bueno, yo no llegué a la reunión en ninguna de las dos, tras el embarazo me he quedado sin fuerzas y con kilos así que...a entrenar. Marcos se lo pasó fenomenal jugando con la cuerda, el material, con la arena y los palos y...escalando por la roca!! En otra ocasión le pondremos el arnés de pecho, esta vez se ha limitado a balancearse y jugar. Fue un día muy completo y divertido, mil gracias siempre, M.




domingo, 4 de mayo de 2014

MARIPOSAS DE GOMA EVA


     Como esta mañana hemos amanecido casi al medio día y por la tarde nos esperaban unas horas de campito he decidido proponerle a Marcos hacer unas mariposas de plástico y goma eva. El primer juego que se ha inventado ha sido mirar un montón de cosas a través de los plásticos de colores (lo que me ha llevado a pensar un nuevo proyecto que haré más adelante). Tras recortar cuadraditos de goma eva de colores y la silueta de las mariposas, le he ofrecido a Marquitos jugar libremente con los cuadraditos de colores. Ha pasado un largo rato tirándolos, metiéndolos en sitios insospechados, chupándolos...y todo lo que se os pueda ocurrir. Todavía me voy encontrando cuadraditos por la casa. Tras jugar con ellos le he ofrecido echar el pegamento en el plástico. A su manera y con ayuda lo ha ido poniendo. Una vez puesto, yo he ido colocando cuadraditos, sin decirle nada, en silencio y  a los poco segundo ha empezado a imitarme. Ha puesto unos cuanto, se ha cansado y se ha ido otra vez a jugar con los cuadraditos. Ha hecho un ala de una de las mariposas. Las otras las he terminado yo aunque contando, de cuando en cuando, con la ayuda del bichín. El resultado es que ambos lo hemos pasado bien, Marcos ha alucinado con los cuadraditos y han quedado unas bonitas mariposas en el ventanal, decorando más la casa de primavera. 

     Con este pequeño taller Marcos ha tenido la posibilidad de experimentar con otras texturas (como la goma eva), jugar con los colores y la percepción de los objetos, practicar la pinza (dedo pulgar e índice) y practicar la coordinación mano-ojo. También viene muy bien presentar actividades que requieran periodos cortos de atención. Esperamos que os guste. Los materiales que hemos utilizado han sido los siguientes:

  • Plásticos de colores (dossier uñeros de venta en papelerías)
  • Goma eva
  • Tijeras
  • Pegamento